Manija – Orquesta Típica El Afronte (PDF, XML y Dorico)
ES (english below)
No es que oculte particularmente mi condición de compositor, pero este proyecto de carácter didáctico apunta más a compartir material de músicxs que considero fundamentales para el aprendizaje del tango.
Siempre mantuve la idea de que si queremos que nuestro tango siga vivo, debemos aportar desde todos los frentes: el estudio; la creación; la interpretación; esa relación íntima entre danza, música, poesía y lo social. Son elementos que, a mi entender, en algún punto deberían interpelarnos para formarnos una imagen más amplia de lo que es el tango. Claro que esto puede llevarnos toda la vida.
En mi experiencia con El Afronte, orquesta a la que dediqué sus últimos 8 años, vivimos un proceso revelador. Como organizadores de la Maldita Milonga, uno de nuestros mayores desafíos era decidir qué repertorio tocar. Tras años de desgrabaciones y arreglos de tangos clásicos, surgió la pregunta: ¿qué pasaría si todo el repertorio fuera de autoría propia? Así, con Mariano Bustos, empezamos a darle forma a música nueva.
La «milonguidad» de nuestro material a veces era cuestionable, pero con el tiempo, lxs bailarines habitués aceptaron el desafío y se creó un intercambio fructífero. Recuerdo algo que menciona Emilio Balcarce en una entrevista y siempre me dejó pensando: ellos, nuestros maestros, observaban constantemente qué funcionaba con su público. Al fin y al cabo, el oficio del músicx de tango siempre se trató de establecer un diálogo con la audiencia.
Si lxs bailarines no nos bailan, a veces es porque quieren escuchar; otras, porque la música les resulta ajena. Pero muchas veces el problema radica en nuestra incomprensión de lo que necesitan. Es un desafío monumental, más aún cuando no tenemos la cantidad de trabajo que tenían los viejos para hacer prueba y error. Hoy tenemos la ventaja de poder escucharlos sin límites (sin rayar vinilos jaja), y siempre pudimos bailar nosotros mismos, explorando ese otro lenguaje tan vital como la música.
¡La primera milonga de este proyecto será justamente un ejemplo de ese desafío! Hoy quizás haría cosas diferentes, pero esa es la esencia del aprendizaje. Les comparto los PDFs, archivos XML y las partituras de Dorico.
EN
It’s not that I’m hiding my identity as a composer, but this educational project focuses more on sharing works by musicians I consider fundamental for learning tango.
I’ve always believed that keeping tango alive requires contributions from all fronts: study, creation, performance, and that intimate connection between dance, music, poetry, and social context. These are elements that should challenge us to develop a broader understanding of what tango truly is. Of course, this might take a lifetime.
My experience with El Afronte – the orchestra I contributed to during its final 8 years – was revealing. As organizers of La Maldita Milonga, one of our greatest challenges was curating the repertoire. After years of transcribing and arranging classic tangos, we asked: What if we played only original compositions? That’s how Mariano Bustos and I began crafting new music.
The milongabillity of our material was sometimes questionable. Yet over time, the regular dancers embraced the challenge, creating a fruitful exchange. I remember something Emilio Balcarce mentioned in an interview that stayed with me: our masters constantly observed what resonated with their audience. Ultimately, the tango musician’s craft has always been about dialoguing with listeners.
When dancers don’t dance to our music, sometimes they want to listen; other times, the music feels unfamiliar. But often the issue lies in our misunderstanding of their needs. This presents a monumental challenge, especially without the steady gigs our predecessors had for trial and error. Today we can listen endlessly (no vinyl scratching ;), and we’ve always been able to dance ourselves, exploring that other language as vital as music itself.
The first milonga in this project will embody exactly that challenge! I might approach things differently now, but that’s the essence of tango learning. I’m sharing the PDFs, XML files, and Dorico scores.















