• VIDEOS
    • All Videos
  • NEWS
    • News Archive
  • BIO
    • Extended Bio
  • MUSIC
  • Tango Transcriptions
  • CONTACT
  • Patreon

desgrabaciones

Programas de notación – Notation Software

13 octubre, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
arreglos, desgrabaciones, notation programs, programas de notación

ES

¡Hola! Sí, soy yo, el que hacía las desgrabaciones de tango semanales. Bueno, todavía no volví oficialmente, pero estoy pensando dejarles un regalito de navidad. Necesito hacerles una pregunta antes que nada. El regalito de navidad va a ser en PDF, pero estoy probando diferentes opciones de programas de notación así que me gustaría saber como lo viven ustedes para considerar sus opiniones a futuro.

¿Cuál es tu programa de notación? (podés elegir más de una opción)

EN

Hello! Yes, it’s me, the one who used to do the tango transcriptions weekly. Well, I haven’t officially returned yet, but I’m thinking of leaving you a little Christmas gift. First, I need to ask you a question. The little Christmas gift will be in PDF, but I’m testing different notation program options, so I’d like to know how you experience them to take into account your opinions in the future.

What is your notation program? (you can choose more than one option)

Nunca supe por qué – Orquesta Típica Lucio Demare

31 mayo, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
argentina, arreglos, desgrabaciones, lucio demare, orquesta típica, partituras de tango gratis, partituras gratis, tango, transcripciones, transcriptions, vals

ES (english below)

Qué decirles, fue un año increíble. Lleno de aventuras que, de alguna manera, me permitieron contribuir al mundo del tango con estas transcripciones. Como mencioné en publicaciones anteriores, esto no es un adiós, sino un hasta luego. Y, finalmente, ¡completamos la primera tanda de valses de este proyecto!

Les recuerdo a todos los colaboradores pagos que ésta es la última transcripción en un buen tiempo, por lo que no quisiera que sigan aportando sin yo poder garantizarles la salida de nuevas desgrabaciones. Además, ¡consideren hacer backup de los archivos de notación! Y muchas, muchas gracias.

Para todxs lxs demás, si se quedaron con ganas de algún archivo de notación en particular, siguen disponibles en la Tienda, pero voy a dejar ocultas las categorías de suscripción hasta que vuelva al ruedo.

¡Nos vemos!

EN

What can I say—it’s been an incredible year. Full of adventures that somehow allowed me to contribute to the world of tango with these transcriptions. As I mentioned in previous posts, this isn’t goodbye, but rather see you later. And finally… we completed the first tanda of waltzes for this project!

I remind all paid collaborators that this is the last transcription for quite some time, so I don’t want you to keep contributing when I can’t guarantee new transcriptions will be released. Also, please remember to back up your notation files! And many, many thanks.

For everyone else—if there’s a particular notation file you’ve been wanting, they remain available in the Shop. However, I’ll be leaving the subscription categories hidden until I’m back in the game.

See you around!

LINK

No nos veremos más. Transcripción y adaptación para Orquesta Típica por Lucas A. Cáceres. Para el año de esta grabación, la Orquesta Típica Lucio Demare, estaba posiblemente conformada por: Demare (piano y dirección); Máximo Mori, Oscar Capurro, Nicolás Pepe y Santiago Coppola (bandoneones); Raúl Kaplún, Carlos Arnaiz, Renato Lencione, Milo Dojman, Orestes Zungri (violines); Oscar Roma y luego Mario Monteleone (contrabajo); Raúl Berón (voz). Fuente: todotango.com - Música de Lucio Demare - Letra por Alfredo Navarrine

No nos veremos más – Orquesta Típica Lucio Demare

15 mayo, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
argentina, arreglos, desgrabaciones, lucio demare, orquesta típica, partituras de tango gratis, partituras gratis, tango, transcripciones, transcriptions, vals

Segundo vals del mes! Nuevamente, tengo que ser expeditivo con ésta entrega, Mayo es mes larguito este año. Espero que les guste!

Second waltz of the month! Again, I have to be expeditious with this installment, May is a long month this year. I hope you like it!

LINK

Se fue. Transcripción y adaptación para Orquesta Típica por Lucas A. Cáceres. Para el año de esta grabación, la Orquesta Típica Lucio Demare, estaba posiblemente conformada por: Demare (piano y dirección); Máximo Mori, Oscar Capurro, Nicolás Pepe y Santiago Coppola (bandoneones); Raúl Kaplún, Carlos Arnaiz, Renato Lencione, Milo Dojman, Orestes Zungri (violines); Oscar Roma y luego Mario Monteleone (contrabajo); Raúl Berón (voz). Fuente: todotango.com - Música de Horacio Salgán - Letra por Oscar Rubens

Se fue – Orquesta Típica Lucio Demare

7 mayo, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
argentina, arreglos, desgrabaciones, horacio salgán, orquesta típica, oscar rubens, partituras de tango gratis, partituras gratis, tango, transcripciones, transcriptions

ES (english below)

Como expliqué en este post, para cerrar esta primera etapa del proyecto voy a darme el lujo de encarar una necesaria tanda de valses. Por suerte, mis colaboradores de las categorías Legendario y Celestial votaron en mayoría por Demare. Esto implica que vamos a tener, entre valses y tangos, 7 interpretaciones de la orquesta del maestro en la colección. Para mí, un gustazo desgrabar a Demare y sus sutilezas!

Este último mes va a ser un poco convulso en los plazos, me toca cirugía y mudanza entre ciudades, ¡les pido paciencia!

A mis colaboradores pagos, recuerden que para acceder a los XML de este mes, deben mantener su suscripción por lo menos hasta que suba el último vals.

Un abrazo

EN

As I explained in this post, to wrap up this first phase of the project, I’m going to indulge in tackling a much-needed set of waltzes. Thankfully, my collaborators in the Legendario and Celestial tiers voted overwhelmingly for Demare. This means the collection will feature 7 interpretations by the maestro’s orchestra, blending waltzes and tangos. For me, transcribing Demare’s work and his subtle artistry is an absolute joy!

This final month will be a bit hectic with deadlines—I’ll be undergoing surgery and relocating between cities. I sincerely appreciate your patience!

To my paid collaborators: Remember that to access this month’s XML files, you must keep your subscription active at least until I upload the final waltz.

LINK

Tal vez será su voz. Transcripción y adaptación para Orquesta Típica por Lucas A. Cáceres. Para el año de esta grabación, la Orquesta Típica Lucio Demare, estaba posiblemente conformada por: Demare (piano y dirección); Máximo Mori, Oscar Capurro, Nicolás Pepe y Santiago Coppola (bandoneones); Raúl Kaplún, Carlos Arnaiz, Renato Lencione, Milo Dojman, Orestes Zungri (violines); Oscar Roma y luego Mario Monteleone (contrabajo); Raúl Berón (voz). Fuente: todotango.com - Música de Lucio Demare - Letra por Homero Manzi

Tal vez será su voz – Orquesta Típica Lucio Demare

1 mayo, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
argentina, arreglos, desgrabaciones, homero manzi, lucio demare, orquesta típica, partituras de tango gratis, partituras gratis, tango, transcripciones, transcriptions

ES (english below)

Por fin pude terminarlo! Es un tango excelente, una combinación de compositor y letrista que no falla. A pesar de las dificultades, me alegra mucho poder haber cerrado ésta etapa con este tangazo.

EN

I finally managed to finish it! It’s an excellent tango—a composer-lyricist combo that never fails. Despite the challenges, I’m thrilled to close this chapter with such a powerhouse tango.

LINK 

No te apures Carablanca. Transcripción y adaptación para Orquesta Típica por Lucas A. Cáceres. Para el año de esta grabación, la Orquesta Típica Lucio Demare, estaba posiblemente conformada por: Demare (piano y dirección); Máximo Mori, Oscar Capurro, Nicolás Pepe y Santiago Coppola (bandoneones); Raúl Kaplún, Carlos Arnaiz, Renato Lencione, Milo Dojman, Orestes Zungri (violines); Oscar Roma y luego Mario Monteleone (contrabajo); Horacio Quintana (voz). Fuente: todotango.com - Música de Roberto Garza - Letra por Carlos Bahr

No te apures Carablanca – Orquesta Típica Lucio Demare

20 abril, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
argentina, arreglos, desgrabaciones, lucio demare, orquesta típica, partituras de tango gratis, partituras gratis, roberto garza, tango, transcripciones, transcriptions

ES (english below)

Bueno, después de un par de semanas de sufrir con la situación de mis oídos, finalmente salió la desgrabación! Lamentablemente este mes no va a tener 5 tangos como me hubiera gustado, pero la buena noticia es que el mes que viene seguimos con Demare.

Me encantaría poder dedicarle más tiempo a escribir más sobre este arreglo, porque es mi versión favorita del tango y tiene un montón de jugo para sacarle. Espero que lo puedan tocar mucho y hacer un lindo análisis por su cuenta! Algún día, si el proyecto crece, voy a poder continuar haciendo videos y, entre las cosas pendientes a momentos de mayor financiamiento, estarán los trabajos de análisis. No se olviden que necesito de su apoyo económico para continuar con Desgrabaciones de Tango para Todxs. No es para asustarlos, es simplemente un hecho.

La semana que viene les cuento por qué la tanda de Mayo va a ser especial 😉

EN

Well, after a couple of weeks of suffering with the situation of my ears, finally the transcription is out! Unfortunately this month is not going to have 5 tangos as I would have liked, but the good news is that next month we will continue with Demare.

I would love to be able to spend more time writing more about the arrangement, because it is my favorite version of this tango and has a lot of juice to get out of it. I hope you can play it a lot and do a nice analysis on your own! Someday, if the project grows, I will be able to continue making videos and, among the things pending at times of more funding, will be the analysis works. Don’t forget that I need your financial support to continue with Tango Transcriptions for Everyone. This is not to scare you, it is simply a fact.

Next week I’ll tell you why the May tanda will be special 😉

LINK

Torrente. Transcripción y adaptación para Orquesta Típica por Lucas A. Cáceres. Para el año de esta grabación, la Orquesta Típica Lucio Demare, estaba posiblemente conformada por: Demare (piano y dirección); Máximo Mori, Oscar Capurro, Nicolás Pepe y Santiago Coppola (bandoneones); Raúl Kaplún, Carlos Arnaiz, Renato Lencione, Milo Dojman, Orestes Zungri (violines); Oscar Roma y luego Mario Monteleone (contrabajo); Horacio Quintana (voz). Fuente: todotango.com - Música de Hugo Gutiérrez - Letra por Homero Manzi

Torrente – Orquesta Típica Lucio Demare

7 abril, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
argentina, arreglos, desgrabaciones, free sheet music, homero manzi, lucio demare, orquesta típica, partituras de tango gratis, partituras gratis, tango, transcripciones, transcriptions

ES (english below)

Este es uno de esos tangos escuchados en la milonga que siempre me gustó y, si bien es objetivamente lindo, había cosas a las que no le había prestado atención hasta el momento de entrar a transcribirlo que me parece lo hacen especial (o hacen a la orquesta de Demare especial).

En principio, trabajos en la armonía que están buenísimos. Súper orgánicos, súper lógicos y sencillos de seguir. Pero está en constante movimiento.

En segundo lugar… la tonalidad! Si mayor, puede resultar polémico para algunos, pero cuando pasa a Si menor, para luego hacer unos momentos en Re Mayor todo suena más luminoso!

En tercer lugar, la orquestación: Demare trabaja mucho con la orquestación del lado de la dinámica. El tango en general es un género con el que se puede hacer muchísimas cosas sin orquestar la dinámica, pero cuando sucede… es para chuparse los dedos.

Cuarto lugar, unísonos: no hay nada más lindo y sencillo que un buen unísono entre la mano izquierda del bandoneón y las cuerdas.

Y por último, y saliendo de la orquestación también, los cambios entre melodías rítmicas y melodías expresivas. Tiene grandes momentos en los que las cuerdas salen de un rítmico compartido con los fuelles para desdoblarse en un contracanto expresivo.

Quedará para otro momento el análisis en profundidad de todos estos elementos y más

Por hoy, solo les recuerdo que, si está en sus manos, necesito su apoyo económico para sostener este proyecto. En serio. Y a los que ya colaboran, les agradezco de todo corazón.

EN

This is one of those tangos heard at the milonga that I’ve always liked and, although it is objectively beautiful, there were things I hadn’t paid attention to until I started transcribing it that seem to make it special (or make Demare’s orchestra special).

Firstly, the work on harmony is fantastic. It’s super organic, super logical, and easy to follow. Yet it’s in constant motion.

Secondly… the tonality! B major might be controversial for some, but when it shifts to B minor, then has some moments in D major, everything sounds brighter!

Thirdly, the orchestration: Demare works a lot with the dynamic side of orchestration. Tango, in general, is a genre where you can do so many things without orchestrating dynamics, but when it happens… it’s fantastic.

Fourth, unisons: there’s nothing more beautiful and simple than a good unison between the left hand of the bandoneon and the strings.

And finally, also related to orchestration, the transitions between rhythmic melodies and expressive melodies. There are great moments when the strings break away from a rhythm shared with the bandoneons to unfold into an expressive counter-melody.

I’ll leave a deeper analysis of all these elements and more for another time.

For today, I just remind you that if it’s within your means, I need your financial support to sustain this project. Seriously. And to those who already contribute, I thank you from the bottom of my heart.

Una emoción. Transcripción y adaptación para Orquesta Típica por Lucas A. Cáceres. Para el año de esta grabación, la Orquesta Típica Lucio Demare, estaba posiblemente conformada por: Demare (piano y dirección); Máximo Mori, Oscar Capurro, Nicolás Pepe y Santiago Coppola (bandoneones); Raúl Kaplún, Carlos Arnaiz, Renato Lencione, Milo Dojman, Orestes Zungri (violines); Oscar Roma y luego Mario Monteleone (contrabajo); Raúl Berón (voz). Fuente: todotango.com - Música de Raúl Kaplún - Letra por José María Suñé

Una Emoción – Orquesta Típica Lucio Demare

31 marzo, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
argentina, arreglos, carlos arnaiz, desgrabaciones, josé maría suñé, mario monteleone, milo dojman, Nicolás Peppe, orestes zungri, orquesta típica, Oscar Capurro, oscar roma, partituras de tango gratis, partituras gratis, raúl berón, raúl kaplún, tango, transcripciones, transcriptions

ES (english below)

Bueno, este mes comienza con la yapa! Resulta que tenía armada toda la tanda de Demare para Abril, pero me olvidaba de que yo ya tenía una transcripción de la orquesta (de años antes de este proyecto). Como Una Emoción ya lo desgrabé pero en versión de Tanturi, no lo vamos contar como parte de la tanda habitual de 4 tangos. O, mejor dicho, si están buscando el estilo de Demare, van a tener para elegir como armar la tanda entre 5 tangos.

Les recuerdo que este proyecto corre peligro de terminarse en unos meses. Necesito de tu apoyo económico y la difusión del proyecto (no es un simulacro).

Nos vemos la semana que viene con el tangazo Torrente.

EN

Well, this month kicks off with a little extra! It turns out I had the entire Demare set ready for April, but I completely forgot that I already had a transcription of «Una Emoción» in Demare’s style (from years before this project). Since I’d already transcribed that one (but from Tanturi’s orchestra), we won’t count it as part of the usual 4-tango tanda. Or rather, if you’re looking for Demare’s style, you’ll now have five tangos to choose from when putting together your set.

A quick reminder: This project risks ending in a few months. I need your financial support and help spreading the word—this is not a drill.

Catch you next week with the epic tango Torrente.

Manija – Orquesta Típica El Afronte (PDF, XML y Dorico)

26 marzo, 2025 by Lucas Alcides Caceres
new tango, tango
argentina, arreglos, desgrabaciones, milonga, orquesta típica, partituras de tango gratis, partituras gratis, tango, tango nuevo, transcripciones, transcriptions

ES (english below)

No es que oculte particularmente mi condición de compositor, pero este proyecto de carácter didáctico apunta más a compartir material de músicxs que considero fundamentales para el aprendizaje del tango.

Siempre mantuve la idea de que si queremos que nuestro tango siga vivo, debemos aportar desde todos los frentes: el estudio; la creación; la interpretación; esa relación íntima entre danza, música, poesía y lo social. Son elementos que, a mi entender, en algún punto deberían interpelarnos para formarnos una imagen más amplia de lo que es el tango. Claro que esto puede llevarnos toda la vida.

En mi experiencia con El Afronte, orquesta a la que dediqué sus últimos 8 años, vivimos un proceso revelador. Como organizadores de la Maldita Milonga, uno de nuestros mayores desafíos era decidir qué repertorio tocar. Tras años de desgrabaciones y arreglos de tangos clásicos, surgió la pregunta: ¿qué pasaría si todo el repertorio fuera de autoría propia? Así, con Mariano Bustos, empezamos a darle forma a música nueva.

La «milonguidad» de nuestro material a veces era cuestionable, pero con el tiempo, lxs bailarines habitués aceptaron el desafío y se creó un intercambio fructífero. Recuerdo algo que menciona Emilio Balcarce en una entrevista y siempre me dejó pensando: ellos, nuestros maestros, observaban constantemente qué funcionaba con su público. Al fin y al cabo, el oficio del músicx de tango siempre se trató de establecer un diálogo con la audiencia.

Si lxs bailarines no nos bailan, a veces es porque quieren escuchar; otras, porque la música les resulta ajena. Pero muchas veces el problema radica en nuestra incomprensión de lo que necesitan. Es un desafío monumental, más aún cuando no tenemos la cantidad de trabajo que tenían los viejos para hacer prueba y error. Hoy tenemos la ventaja de poder escucharlos sin límites (sin rayar vinilos jaja), y siempre pudimos bailar nosotros mismos, explorando ese otro lenguaje tan vital como la música.

¡La primera milonga de este proyecto será justamente un ejemplo de ese desafío! Hoy quizás haría cosas diferentes, pero esa es la esencia del aprendizaje. Les comparto los PDFs, archivos XML y las partituras de Dorico.

EN

It’s not that I’m hiding my identity as a composer, but this educational project focuses more on sharing works by musicians I consider fundamental for learning tango.

I’ve always believed that keeping tango alive requires contributions from all fronts: study, creation, performance, and that intimate connection between dance, music, poetry, and social context. These are elements that should challenge us to develop a broader understanding of what tango truly is. Of course, this might take a lifetime.

My experience with El Afronte – the orchestra I contributed to during its final 8 years – was revealing. As organizers of La Maldita Milonga, one of our greatest challenges was curating the repertoire. After years of transcribing and arranging classic tangos, we asked: What if we played only original compositions? That’s how Mariano Bustos and I began crafting new music.

The milongabillity of our material was sometimes questionable. Yet over time, the regular dancers embraced the challenge, creating a fruitful exchange. I remember something Emilio Balcarce mentioned in an interview that stayed with me: our masters constantly observed what resonated with their audience. Ultimately, the tango musician’s craft has always been about dialoguing with listeners.

When dancers don’t dance to our music, sometimes they want to listen; other times, the music feels unfamiliar. But often the issue lies in our misunderstanding of their needs. This presents a monumental challenge, especially without the steady gigs our predecessors had for trial and error. Today we can listen endlessly (no vinyl scratching ;), and we’ve always been able to dance ourselves, exploring that other language as vital as music itself.

The first milonga in this project will embody exactly that challenge! I might approach things differently now, but that’s the essence of tango learning. I’m sharing the PDFs, XML files, and Dorico scores.

Adaptación para orquesta típica por Lucas Alcides Cáceres. Para el año de esta grabación, la Orquesta Típica Los Provincianos (OT Ciriaquito) estaba (posiblemente) conformada por: Ciríaco Ortiz, Anibal Troilo, Enrique Arriyuelo, Nicolás Peppe (bandoneones); Elvino Vardaro, Adolfo Cassano, Manuel Muñoz (violines); Manfredo Liberatore o Benjamín Holgado Barrio (contrabajo); Orlando Carabelli u Orlando Goñi (piano), Teófilo Ibañez, Alberto Gómez, Tito Vila, Carlos Lafuente, Alberto Bermudez y Luis Diaz (voces). Fuente: tangoradioymashistorias.blogspot.com - Música por Nicolás Primiani - Letra por Luis Casanova

Sabalaje – Orquesta Típica Los Provincianos

24 marzo, 2025 by Lucas Alcides Caceres
tango
arreglos, desgrabaciones, partituras de tango gratis, partituras gratis, tango, transcripciones, transcriptions

ES (english below) 

 Según Todotango, sabalaje se define como gente orillera o reunión de malvivientes.

 Una cosa que me gusta de haber encarado un poco del repertorio de Ciríaco Ortiz y de la Victor es que nos dan un pantallazo de lo que interesaba difundirse del tango. Poco faltaba para la explosión de directores, letristas y compositores más modernos que definirían lo que hoy algunos llaman la Era Dorada del tango y, orquestas como ésta o el Sexteto de De Caro, nos muestran las primeras nostalgias del pasado de una urbe en crecimiento, las primeras autorreferencias y memorias.

 Siempre todo lo pasado parece homogéneo y borroso desde el presente. Pero eso en la mayoría de los casos es una ilusión: los valores, temáticas y estilos del tango son fluctuantes y están totalmente atravesados con el sentir de la época, la política, la economía, la sociedad y sus conflictos.

 Cuando Los Provincianos estaban grabando estos tangos, le estaban dando un nuevo empuje a un género musical con más de 40 años de existencia. Para esta época ya no existía la polémica respecto a la mala vida del barrio. Por el contrario, era un elemento que se explotaba desde lo poético. Y, evidentemente, vendía, por eso nos llegan sus registros.

 Según el extenso trabajo que hizo el colega y amigo Bruno Longoni en sus Principios formales y estilo en las letras de tango (1900-1960), las décadas del ’20 y los ’30 son las que poseen más creaciones con temáticas de guapos, el Arrabal, los atorrantes y la nostalgia del pasado. De más está decir que, por ésta época, el arrabal y esos elementos que consideramos míticos y característicos de la porteñidad, ya se encontraban en declive.

 Espero que les haya gustado esta tanda! Yo, por mi parte disfruté mucho transcribir todo lo que pude de Ciriaquito.

 Les recuerdo, nuevamente, que este proyecto necesita apoyo urgente (lo explico aquí). Por favor, considere colaborar.

 El mes de Marzo se viene con Lucio Demare!

—

EN

 According to Todotango, «sabalaje» is defined as marginal people or a gathering of wrongdoers.

 One thing I love about delving into the repertoire of Ciríaco Ortiz and La Victor is that they offer us a snapshot of what was considered worth spreading in tango back then. It was just before the explosion of more modern directors, lyricists, and composers who would define what some now call the Golden Age of Tango. Orchestras like these, or De Caro’s Sextet, show us the early nostalgia for the past of a growing city, the first self-references, and memories.

 From the present, everything in the past often seems homogeneous and blurry. But in most cases, that’s an illusion: the values, themes, and styles of tango are fluid and deeply intertwined with the zeitgeist, politics, economics, society, and its conflicts.

 When Los Provincianos were recording these tangos, they were giving new momentum to a musical genre already over 40 years old. By this time, the controversy around the «seedy side of neighborhood life» no longer existed. Instead, it had become a poetic device. And clearly, it sold—that’s why their recordings survive.

 According to the extensive research by my colleague and friend Bruno Longoni in his Formal Principles and Style in Tango Lyrics (1900-1960), the 1920s and 1930s produced the most works themed around «guapos» (tough guys), «the Arrabal» (the outskirts), «atorrantes» (idlers), and nostalgia for the past. Needless to say, by this era, the Arrabal and those elements we now consider mythical and emblematic of Buenos Aires identity were already in decline.

 I hope you enjoyed this tanda! I, for one, loved transcribing as much as I could of Ciriaquito’s work.

 A reminder: this project urgently needs support (details here). Please consider contributing.

 March brings Lucio Demare!

Older News »

Search

Archives

  • octubre 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • febrero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • marzo 2021
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • diciembre 2013
  • junio 2013

Categories

  • live music
  • milonga
  • new tango
  • tango
  • Uncategorized
  • videogames
  • VLandL Audio
  • workshop
Lucas Cáceres. All rights reserved.

COMPOSER / VIOLINIST / ARRANGER / TEACHER